Análisis de estrategias clave para aumentar el TVL de las aplicaciones de Finanzas descentralizadas
En el campo de las Finanzas descentralizadas, aumentar el valor total de los activos bloqueados (TVL) es un objetivo clave para muchos proyectos. Este artículo explorará cuatro estrategias principales, analizando sus ventajas y desventajas, así como el orden de implementación.
1. Expectativas de emisión de tokens
Este es el método más directo y con la mejor relación costo-beneficio. El proyecto atrae a los usuarios a participar mediante actividades de puntos, prometiendo posibles recompensas en tokens en el futuro, sin necesidad de invertir fondos reales de inmediato.
Esta estrategia está dirigida principalmente a dos tipos de usuarios:
Especuladores: enfocados en el comercio del mercado secundario
Participantes tempranos: enfocados en oportunidades del mercado primario, buscando airdrops de tokens
A través de diversas actividades de airdrop, los proyectos pueden establecer una base de usuarios y un ambiente comunitario antes de emitir oficialmente sus tokens.
2. Cooperación entre proyectos
Este enfoque depende del contexto y los recursos del proyecto, y es esencialmente beneficioso para ambas partes. Por ejemplo, permite a los usuarios utilizar tokens de otros proyectos como garantía o medio de pago en la plataforma, mejorando la interoperabilidad de los activos.
Un caso típico es la colaboración entre un proyecto de Bitcoin L2 y un protocolo de staking de Bitcoin. Al dirigir la liquidez hacia el socio, ambas partes experimentaron un crecimiento significativo.
3. Incentivos de rendimiento
La minería de liquidez es una forma común. Los proyectos establecen pools de liquidez y atraen a los usuarios a participar a través de recompensas de tarifas de transacción. Este método puede aumentar rápidamente el TVL, pero requiere un diseño cuidadoso del mecanismo de recompensas para evitar la inflación excesiva y la acumulación de riesgos.
4. Crear nuevos activos
Las formas de participación líquida y re-staking pueden crear nuevos instrumentos financieros, como los certificados de participación. Esto no solo mejora la liquidez de los activos ya apostados, sino que también atrae fondos adicionales.
Sin embargo, este método también conlleva una acumulación de riesgos. Si hay un problema en algún eslabón, podría afectar a todo el ecosistema relacionado.
Prioridad de estrategia
Desde la perspectiva del proyecto, se sugiere la siguiente prioridad para la eficiencia del capital:
Expectativa de emisión de tokens: bajo costo, alto retorno
Colaboración entre proyectos: principalmente intercambio de recursos, con costos bajos.
Incentivos de rendimiento: es necesario compartir los beneficios reales, el costo es alto.
Crear nuevos activos: mantener la liquidez de nuevos activos, el costo más alto
En la práctica, los proyectos deben ajustar sus estrategias según su situación, el entorno del mercado y los objetivos específicos. Estos métodos no son excluyentes y se pueden combinar según las necesidades de diferentes etapas para lograr el mejor efecto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Compartir
Comentar
0/400
MevTears
· 07-12 11:18
TVL es solo un truco, aprovechando la lana de otros.
Ver originalesResponder0
Ramen_Until_Rich
· 07-12 01:29
Es un viejo truco, no hay nada nuevo.
Ver originalesResponder0
GateUser-ccc36bc5
· 07-11 21:12
La bomba del TVL no es tan buena como la actividad real.
Las cuatro estrategias clave para aumentar el TVL de los proyectos de Finanzas descentralizadas y la priorización de su implementación.
Análisis de estrategias clave para aumentar el TVL de las aplicaciones de Finanzas descentralizadas
En el campo de las Finanzas descentralizadas, aumentar el valor total de los activos bloqueados (TVL) es un objetivo clave para muchos proyectos. Este artículo explorará cuatro estrategias principales, analizando sus ventajas y desventajas, así como el orden de implementación.
1. Expectativas de emisión de tokens
Este es el método más directo y con la mejor relación costo-beneficio. El proyecto atrae a los usuarios a participar mediante actividades de puntos, prometiendo posibles recompensas en tokens en el futuro, sin necesidad de invertir fondos reales de inmediato.
Esta estrategia está dirigida principalmente a dos tipos de usuarios:
A través de diversas actividades de airdrop, los proyectos pueden establecer una base de usuarios y un ambiente comunitario antes de emitir oficialmente sus tokens.
2. Cooperación entre proyectos
Este enfoque depende del contexto y los recursos del proyecto, y es esencialmente beneficioso para ambas partes. Por ejemplo, permite a los usuarios utilizar tokens de otros proyectos como garantía o medio de pago en la plataforma, mejorando la interoperabilidad de los activos.
Un caso típico es la colaboración entre un proyecto de Bitcoin L2 y un protocolo de staking de Bitcoin. Al dirigir la liquidez hacia el socio, ambas partes experimentaron un crecimiento significativo.
3. Incentivos de rendimiento
La minería de liquidez es una forma común. Los proyectos establecen pools de liquidez y atraen a los usuarios a participar a través de recompensas de tarifas de transacción. Este método puede aumentar rápidamente el TVL, pero requiere un diseño cuidadoso del mecanismo de recompensas para evitar la inflación excesiva y la acumulación de riesgos.
4. Crear nuevos activos
Las formas de participación líquida y re-staking pueden crear nuevos instrumentos financieros, como los certificados de participación. Esto no solo mejora la liquidez de los activos ya apostados, sino que también atrae fondos adicionales.
Sin embargo, este método también conlleva una acumulación de riesgos. Si hay un problema en algún eslabón, podría afectar a todo el ecosistema relacionado.
Prioridad de estrategia
Desde la perspectiva del proyecto, se sugiere la siguiente prioridad para la eficiencia del capital:
En la práctica, los proyectos deben ajustar sus estrategias según su situación, el entorno del mercado y los objetivos específicos. Estos métodos no son excluyentes y se pueden combinar según las necesidades de diferentes etapas para lograr el mejor efecto.