Recientemente, la conocida firma de inversión liderada por Cathie Wood decidió retirar la solicitud del ETF de Ethereum, lo que ha generado un amplio seguimiento en el mercado. La razón detrás de este movimiento podría estar relacionada con las perspectivas de ganancias.
Actualmente, el ETF de Bitcoin de la empresa está teniendo un buen desempeño en el mercado, ocupando la cuarta posición, con una cuota de mercado del 6%. Sin embargo, a pesar de esto, su situación de ganancias parece no ser optimista. Esto se debe principalmente a que las tarifas de los ETF de criptomonedas son generalmente más bajas, oscilando entre el 0.19% y el 0.25% para la mayoría de los productos, muy por debajo de los ETF tradicionales.
Con la estimación del tamaño actual del ETF de Bitcoin de la compañía, los ingresos anuales por tarifas de gestión son aproximadamente 7 millones de dólares. Teniendo en cuenta los costos operativos correspondientes, esta cifra podría apenas alcanzar el punto de equilibrio. Por lo tanto, si se lanza un ETF de Ethereum, es muy probable que se convierta en un negocio deficitario.
Desde un punto de vista comercial, las criptomonedas de menor capitalización enfrentan mayores desafíos. Tomando como ejemplo Solana (SOL), su capitalización es solo alrededor del 5% de la de Bitcoin. Para recuperar un costo anual de 7 millones de dólares, un ETF de SOL necesitaría gestionar al menos 20 millones de SOL. Esto significa que se debe controlar el 4.5% de la circulación teórica de SOL, que es mucho más alto que la participación del 1.5% que actualmente tienen los mayores proveedores de ETF de criptomonedas en el mercado de Bitcoin.
Además, los tokens como SOL enfrentan obstáculos adicionales en comparación con Bitcoin. SOL tiene un rendimiento de aproximadamente 8% en la cadena, pero los productos ETF generalmente no permiten funciones de staking. Esto significa que los inversores que poseen un ETF de SOL naturalmente tendrán un rendimiento inferior en un 8% en comparación con aquellos que poseen SOL directamente, mientras que los inversores en ETF de Bitcoin solo tienen un costo de gestión inferior del 0.2%.
Los datos muestran que, incluso en su punto más alto, la cantidad de SOL en un conocido fondo de inversión en criptomonedas solo era de 450,000, muy por debajo de los 600,000 de su fondo de inversión en Bitcoin, lo que representa una proporción claramente inferior a la relación de capitalización de mercado entre ambos.
Otro factor a tener en cuenta es que la circulación real de SOL podría ser mucho menor que el número teórico de 460 millones. En este caso, lograr una mayor escala de posiciones en un entorno de altas tasas de interés y presión regulatoria se volvería aún más difícil.
En resumen, considerando la capitalización de mercado actual y la situación de circulación, es posible que los ETF de criptomonedas de baja capitalización como SOL tengan dificultades para generar ingresos significativos para las instituciones. Desde un punto de vista comercial, si un negocio no puede ser rentable, es difícil esperar que las instituciones relacionadas lo impulsen activamente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
9
Compartir
Comentar
0/400
wagmi_eventually
· 07-23 07:35
¿Sólo este valor?
Ver originalesResponder0
MEVHunterWang
· 07-23 07:08
Realmente lo veo claro, solo se está perdiendo dinero.
Ver originalesResponder0
GateUser-beba108d
· 07-20 22:04
Los inversores minoristas son la máquina de cortar tontos.
Ver originalesResponder0
DataBartender
· 07-20 08:20
El dinero no ha llegado, no viene, no viene~
Ver originalesResponder0
SmartMoneyWallet
· 07-20 08:17
La baja rentabilidad cancela la solicitud, pero es la estructura del mercado la que lo determina.
Dilema de ganancias: la lógica del mercado detrás del retiro de la solicitud de ETF de Ethereum por parte de Cathie Wood
Recientemente, la conocida firma de inversión liderada por Cathie Wood decidió retirar la solicitud del ETF de Ethereum, lo que ha generado un amplio seguimiento en el mercado. La razón detrás de este movimiento podría estar relacionada con las perspectivas de ganancias.
Actualmente, el ETF de Bitcoin de la empresa está teniendo un buen desempeño en el mercado, ocupando la cuarta posición, con una cuota de mercado del 6%. Sin embargo, a pesar de esto, su situación de ganancias parece no ser optimista. Esto se debe principalmente a que las tarifas de los ETF de criptomonedas son generalmente más bajas, oscilando entre el 0.19% y el 0.25% para la mayoría de los productos, muy por debajo de los ETF tradicionales.
Con la estimación del tamaño actual del ETF de Bitcoin de la compañía, los ingresos anuales por tarifas de gestión son aproximadamente 7 millones de dólares. Teniendo en cuenta los costos operativos correspondientes, esta cifra podría apenas alcanzar el punto de equilibrio. Por lo tanto, si se lanza un ETF de Ethereum, es muy probable que se convierta en un negocio deficitario.
Desde un punto de vista comercial, las criptomonedas de menor capitalización enfrentan mayores desafíos. Tomando como ejemplo Solana (SOL), su capitalización es solo alrededor del 5% de la de Bitcoin. Para recuperar un costo anual de 7 millones de dólares, un ETF de SOL necesitaría gestionar al menos 20 millones de SOL. Esto significa que se debe controlar el 4.5% de la circulación teórica de SOL, que es mucho más alto que la participación del 1.5% que actualmente tienen los mayores proveedores de ETF de criptomonedas en el mercado de Bitcoin.
Además, los tokens como SOL enfrentan obstáculos adicionales en comparación con Bitcoin. SOL tiene un rendimiento de aproximadamente 8% en la cadena, pero los productos ETF generalmente no permiten funciones de staking. Esto significa que los inversores que poseen un ETF de SOL naturalmente tendrán un rendimiento inferior en un 8% en comparación con aquellos que poseen SOL directamente, mientras que los inversores en ETF de Bitcoin solo tienen un costo de gestión inferior del 0.2%.
Los datos muestran que, incluso en su punto más alto, la cantidad de SOL en un conocido fondo de inversión en criptomonedas solo era de 450,000, muy por debajo de los 600,000 de su fondo de inversión en Bitcoin, lo que representa una proporción claramente inferior a la relación de capitalización de mercado entre ambos.
Otro factor a tener en cuenta es que la circulación real de SOL podría ser mucho menor que el número teórico de 460 millones. En este caso, lograr una mayor escala de posiciones en un entorno de altas tasas de interés y presión regulatoria se volvería aún más difícil.
En resumen, considerando la capitalización de mercado actual y la situación de circulación, es posible que los ETF de criptomonedas de baja capitalización como SOL tengan dificultades para generar ingresos significativos para las instituciones. Desde un punto de vista comercial, si un negocio no puede ser rentable, es difícil esperar que las instituciones relacionadas lo impulsen activamente.