Avances en el caso de evasión fiscal de 48 millones de dólares de los pioneros de la encriptación: el equipo legal presenta una moción de desestimación.
Pionero de Activos Cripto se enfrenta a una crisis fiscal
El rápido desarrollo del mercado de Activos Cripto va acompañado de un riesgo regulatorio cada vez más serio, especialmente en lo que respecta al cumplimiento fiscal. En abril de 2024, una figura conocida en el ámbito de Activos Cripto fue arrestada en España bajo sospecha de evadir impuestos por 48 millones de dólares, un evento que conmocionó a toda la industria. El avance de este caso ha sido objeto de gran atención y ha impulsado a la industria de encriptación a prestar más atención a los temas de cumplimiento fiscal.
Con el precio de Bitcoin superando la barrera de los cien mil dólares, este caso tan seguido ha tenido nuevos avances la semana pasada. El equipo legal del acusado presentó una moción al tribunal el 4 de diciembre de 2024, solicitando desestimar las acusaciones de evasión fiscal por parte de la autoridad tributaria. Actualmente, el acusado sigue esperando la decisión de extradición en España. Revisemos el contexto de este caso y exploremos los riesgos fiscales relacionados y las recomendaciones de cumplimiento.
Contexto del Caso
Introducción del acusado
El acusado nació en 1979 y creció en Silicon Valley, Estados Unidos. Es un conocido liberal y anarquista. Durante su tiempo en la universidad, mostró un talento empresarial excepcional y fundó una empresa de reventa de piezas de computadora. Con un agudo sentido comercial, ganó su primer millón de dólares a la edad de 24 años.
En 2011, el acusado comenzó a invertir en moneda Bitcoin y convirtió su empresa en la primera en el mundo en aceptar pagos en Bitcoin. Desde entonces, ha continuado comprando y recibiendo grandes cantidades de Bitcoin, y ha ocupado cargos de liderazgo en varias organizaciones importantes relacionadas con Activos Cripto. Promovió activamente la aplicación y el valor de Bitcoin, contribuyendo significativamente a la adopción temprana de Activos Cripto, lo que le ha otorgado una gran reputación en la industria.
motivo de la demanda
En 2014, el acusado obtuvo la ciudadanía de la Federación de San Cristóbal y Nieves, y luego renunció a la nacionalidad estadounidense. Según la legislación fiscal estadounidense, los individuos que renuncian a su nacionalidad deben declarar completamente las ganancias de capital de sus activos globales, incluyendo la cantidad y el valor de mercado justo de sus tenencias de bitcoin. La autoridad fiscal considera que el acusado ocultó y subestimó el valor de sus activos personales antes de renunciar a su nacionalidad, y después de renunciar, obtuvo y vendió aproximadamente 70,000 monedas de bitcoin a través de una empresa que controla en Estados Unidos, generando ingresos de cerca de 240 millones de dólares, lo que le permitió evadir al menos 48 millones de dólares en impuestos adeudados.
Las autoridades fiscales han presentado principalmente dos cargos:
El acusado no cumplió con las regulaciones sobre el impuesto de salida. Al renunciar a su nacionalidad estadounidense, el acusado subestimó la cantidad real de Bitcoin que poseía personalmente y a través de las empresas que controlaba, ocultando las transacciones relevantes y evadiendo así las obligaciones fiscales correspondientes.
El acusado violó las obligaciones fiscales como residente no estadounidense. Después de renunciar a la ciudadanía estadounidense, el acusado obtuvo y vendió bitcoins de una empresa dentro de los Estados Unidos que controla en 2017, obteniendo grandes ingresos. A pesar de que el acusado ha renunciado a la ciudadanía estadounidense, debido a que su empresa está situada en Estados Unidos, no reportó dichos ingresos después de transferir los bitcoins de la empresa a su nombre personal, lo que constituye evasión fiscal.
Este caso destaca la complejidad y la importancia del cumplimiento fiscal en el ámbito de los Activos Cripto, y advierte a los profesionales del sector sobre la necesidad de manejar con mayor cautela los problemas fiscales transnacionales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
JustHereForMemes
· 07-21 12:50
De acuerdo, los impuestos son muy complicados.
Ver originalesResponder0
RektRecorder
· 07-20 09:40
Comercio de criptomonedas está bien, evadir impuestos no está bien.
Ver originalesResponder0
notSatoshi1971
· 07-20 09:40
Maldita sea, he fracasado.
Ver originalesResponder0
CryptoTarotReader
· 07-20 09:40
El hermano rico no puede competir con el extranjero.
Avances en el caso de evasión fiscal de 48 millones de dólares de los pioneros de la encriptación: el equipo legal presenta una moción de desestimación.
Pionero de Activos Cripto se enfrenta a una crisis fiscal
El rápido desarrollo del mercado de Activos Cripto va acompañado de un riesgo regulatorio cada vez más serio, especialmente en lo que respecta al cumplimiento fiscal. En abril de 2024, una figura conocida en el ámbito de Activos Cripto fue arrestada en España bajo sospecha de evadir impuestos por 48 millones de dólares, un evento que conmocionó a toda la industria. El avance de este caso ha sido objeto de gran atención y ha impulsado a la industria de encriptación a prestar más atención a los temas de cumplimiento fiscal.
Con el precio de Bitcoin superando la barrera de los cien mil dólares, este caso tan seguido ha tenido nuevos avances la semana pasada. El equipo legal del acusado presentó una moción al tribunal el 4 de diciembre de 2024, solicitando desestimar las acusaciones de evasión fiscal por parte de la autoridad tributaria. Actualmente, el acusado sigue esperando la decisión de extradición en España. Revisemos el contexto de este caso y exploremos los riesgos fiscales relacionados y las recomendaciones de cumplimiento.
Contexto del Caso
Introducción del acusado
El acusado nació en 1979 y creció en Silicon Valley, Estados Unidos. Es un conocido liberal y anarquista. Durante su tiempo en la universidad, mostró un talento empresarial excepcional y fundó una empresa de reventa de piezas de computadora. Con un agudo sentido comercial, ganó su primer millón de dólares a la edad de 24 años.
En 2011, el acusado comenzó a invertir en moneda Bitcoin y convirtió su empresa en la primera en el mundo en aceptar pagos en Bitcoin. Desde entonces, ha continuado comprando y recibiendo grandes cantidades de Bitcoin, y ha ocupado cargos de liderazgo en varias organizaciones importantes relacionadas con Activos Cripto. Promovió activamente la aplicación y el valor de Bitcoin, contribuyendo significativamente a la adopción temprana de Activos Cripto, lo que le ha otorgado una gran reputación en la industria.
motivo de la demanda
En 2014, el acusado obtuvo la ciudadanía de la Federación de San Cristóbal y Nieves, y luego renunció a la nacionalidad estadounidense. Según la legislación fiscal estadounidense, los individuos que renuncian a su nacionalidad deben declarar completamente las ganancias de capital de sus activos globales, incluyendo la cantidad y el valor de mercado justo de sus tenencias de bitcoin. La autoridad fiscal considera que el acusado ocultó y subestimó el valor de sus activos personales antes de renunciar a su nacionalidad, y después de renunciar, obtuvo y vendió aproximadamente 70,000 monedas de bitcoin a través de una empresa que controla en Estados Unidos, generando ingresos de cerca de 240 millones de dólares, lo que le permitió evadir al menos 48 millones de dólares en impuestos adeudados.
Las autoridades fiscales han presentado principalmente dos cargos:
El acusado no cumplió con las regulaciones sobre el impuesto de salida. Al renunciar a su nacionalidad estadounidense, el acusado subestimó la cantidad real de Bitcoin que poseía personalmente y a través de las empresas que controlaba, ocultando las transacciones relevantes y evadiendo así las obligaciones fiscales correspondientes.
El acusado violó las obligaciones fiscales como residente no estadounidense. Después de renunciar a la ciudadanía estadounidense, el acusado obtuvo y vendió bitcoins de una empresa dentro de los Estados Unidos que controla en 2017, obteniendo grandes ingresos. A pesar de que el acusado ha renunciado a la ciudadanía estadounidense, debido a que su empresa está situada en Estados Unidos, no reportó dichos ingresos después de transferir los bitcoins de la empresa a su nombre personal, lo que constituye evasión fiscal.
Este caso destaca la complejidad y la importancia del cumplimiento fiscal en el ámbito de los Activos Cripto, y advierte a los profesionales del sector sobre la necesidad de manejar con mayor cautela los problemas fiscales transnacionales.