Revisión del mercado de criptomonedas del Q1 2025: Innovación, fusión y cambio regulatorio bajo la fluctuación macroeconómica.

robot
Generación de resúmenes en curso

Revisión del mercado de criptomonedas del Q1 2025: fusión de fluctuaciones macro y innovación

A principios de 2025, el mercado de criptomonedas comenzó con optimismo e incertidumbre. El mercado tenía esperanzas en un giro en la política de la Reserva Federal, la revolución de la tecnología de IA y el nuevo marco regulatorio del gobierno. Sin embargo, el primer trimestre mostró un patrón de "fluctuación macroeconómica e innovación microeconómica".

La macroeconomía global se ha convertido en un factor central que domina el mercado. La Reserva Federal está sopesando entre la inflación y el riesgo de recesión; las inesperadas expectativas de recorte de tasas en marzo elevaron temporalmente el mercado, pero no lograron compensar el pánico causado por la ruptura de la burbuja de valoración en el mercado de valores de EE.UU. El nuevo gobierno ha impulsado la estrategia de reservas nacionales de Bitcoin y la implementación de la ley de regulación de activos digitales, lo que ha traído beneficios estructurales a la industria, pero también ha intensificado la controversia sobre los costos de la transformación hacia el cumplimiento.

Después de que el Bitcoin superara los 100,000 dólares en enero, retrocedió un 30%, lo que muestra que los fondos están tomando ganancias en la "situación de halving". El rendimiento general de las altcoins ha sido mediocre, pero productos innovadores como RWA todavía inyectan energía en la industria. Es notable que algunas plataformas de intercambio importantes están acelerando la creación de ecosistemas descentralizados, promoviendo el acceso sin problemas de los usuarios a aplicaciones como DeFi, a través de la agregación de liquidez en cadena y la tecnología de abstracción de cuentas. Este modelo de fusión entre centralización y descentralización podría convertirse en la clave para el crecimiento del próximo ciclo.

La próxima jugada de la familia Trump, el juego de poder de la fusión entre WLFI y CEX-DEX

Entorno macroeconómico e impacto

En el primer trimestre de 2025, la macroeconomía de Estados Unidos tendrá un profundo impacto en el mercado de criptomonedas. La correlación positiva entre el mercado de criptomonedas y el mercado de valores de EE. UU. se ha reforzado, y el comportamiento del índice Nasdaq determina en cierta medida la dirección de las criptomonedas. El núcleo de la macroeconomía radica en el equilibrio entre la inflación y la fortaleza económica, y el mercado comercia con las expectativas sobre el futuro.

El nuevo gobierno ha llevado a una reducción masiva del personal gubernamental, lo que ha provocado un aumento en la tasa de desempleo. Al mismo tiempo, las políticas arancelarias han elevado los precios de los productos afectados y los costos de servicios relacionados, intensificando la presión inflacionaria y aumentando la probabilidad de una recesión económica en Estados Unidos. Estas políticas han incrementado los factores de inestabilidad en el mercado, lo que ha llevado a una mayor Fluctuación en el mercado de criptomonedas.

Considerando el aumento que traerá la elección del cuarto trimestre de 2024 y el riesgo potencial de retroceso a corto plazo, algunas instituciones han reducido sus planes de inversión en el primer trimestre de 2025, y se han centrado en la exploración de estrategias de comercio fuera de bolsa. Sin embargo, estas políticas también podrían ser para aumentar el poder de negociación político, o crear caos deliberadamente para alcanzar objetivos especiales, como presionar a la Reserva Federal para que reduzca rápidamente las tasas de interés para aliviar los problemas de deuda y estimular la economía. Por lo tanto, el mercado sigue siendo optimista sobre el rendimiento posterior del mercado de criptomonedas.

El mercado de criptomonedas del primer trimestre reaccionó de manera sensible a los datos económicos. Los datos de enero fueron en general sólidos, pero el mercado se mantuvo estable; la inflación de febrero superó las expectativas, lo que provocó una fuerte caída del Bitcoin; la mejora de los datos en marzo impulsó un repunte temporal, pero el PCE subyacente superó las expectativas, lo que nuevamente provocó una caída. De cara al futuro, la tendencia del mercado de criptomonedas seguirá dependiendo en gran medida de los datos macroeconómicos y la política de la Reserva Federal, y los inversores deben prestar atención a la dinámica de la inflación y los datos de empleo.

La familia Trump se retira, el juego de poder de la fusión WLFI con CEX-DEX

Nueva política de encriptación del gobierno y sus impactos

El nuevo gobierno firmó un decreto ejecutivo en marzo para establecer reservas estratégicas de Bitcoin, financiadas por aproximadamente 200,000 bitcoins confiscados. Esta medida tiene como objetivo elevar el estatus de Bitcoin y mejorar su legitimidad y liquidez. A corto plazo, el precio de Bitcoin se disparó más del 8%, pero luego retrocedió debido a que las reservas dependían únicamente de activos confiscados. A largo plazo, esta acción podría inspirar a otros países a imitarla, promoviendo a Bitcoin como un activo de reserva internacional.

En cuanto a la regulación, el nuevo gobierno impulsa el despido del presidente de la SEC, establece un grupo de trabajo sobre encriptación de activos, aclara la división entre tokens de valores y no valores, y termina con las demandas contra ciertas empresas. El entorno regulatorio se ha flexibilizado notablemente, los inversores institucionales aceleran su entrada, y se permite a las instituciones financieras tradicionales realizar servicios de custodia de encriptación. A corto plazo, los beneficios de políticas podrían acelerar la innovación y la entrada de capital; a largo plazo, se debe tener cuidado con los riesgos sistémicos y la lucha regulatoria global.

En cuanto a las monedas estables, el gobierno establece un marco de regulación federal para las monedas estables, permitiendo a las instituciones emisoras acceder al sistema de pagos de la Reserva Federal, y prohíbe explícitamente la emisión de monedas digitales de los bancos centrales. La aplicación de las monedas estables en los pagos transfronterizos se acelera, ampliando el camino de internacionalización del dólar.

La nueva política arancelaria del gobierno ha provocado un aumento en los costos del comercio global y una reducción en la escala del comercio internacional. Estados Unidos enfrenta presión inflacionaria importada, y la política monetaria de la Reserva Federal se encuentra en un dilema. La política arancelaria obliga a las empresas a trasladar la producción a otros países, pero la falta de infraestructura y mano de obra en Estados Unidos obstaculiza el regreso de la manufactura. Los mercados financieros globales han caído en general y la liquidez enfrenta presión.

Ciertos proyectos DeFi con estrechos vínculos con el gobierno han tenido un impacto multidimensional en la industria desde su lanzamiento. Estos proyectos son vistos como "indicadores de política", y su asignación de activos se interpreta como "cartera seleccionada por el presidente", atrayendo a los inversores a seguir la tendencia. A corto plazo, esto puede intensificar la dependencia del mercado de la narrativa política, impulsando la fluctuación de precios de tokens específicos; a largo plazo, se debe tener precaución ante el riesgo de cambios en las políticas. Las stablecoins en dólares lanzadas por estos proyectos enfatizan la conformidad y custodia a nivel institucional, lo que podría debilitar la participación en el mercado de stablecoins existentes, al mismo tiempo que impulsa la digitalización del dólar.

En general, la política de encriptación del nuevo gobierno, a través de la flexibilización de regulaciones y reservas estratégicas, impulsa temporalmente la confianza del mercado y atrae flujos de capital; sin embargo, a largo plazo, se debe tener cuidado con la concentración de poder de cálculo y el riesgo de cambios en las políticas. Aunque la política arancelaria se presenta bajo el lema de "prioridad nacional", ha llevado a la fragmentación del sistema comercial global, lo que ha elevado la inflación y agudizado las expectativas de recesión económica, obligando al capital a moverse de activos de riesgo a activos refugio. Esto resalta las contradicciones y tensiones en la transformación de la economía digital y la economía real.

La próxima jugada de la familia Trump, el juego de poder de la fusión entre WLFI y CEX-DEX

Conexión e integración de intercambios y plataformas descentralizadas

Con el desarrollo de la industria, los límites entre los intercambios centralizados y las aplicaciones descentralizadas se están volviendo cada vez más difusos. Algunos intercambios principales, aprovechando sus propias ventajas, están incursionando en el mercado de billeteras Web3. Por ejemplo, la billetera de un intercambio se destaca en términos de experiencia del producto, atrayendo con éxito a una gran cantidad de usuarios. Otra billetera Web3 lanzada por un intercambio está estrechamente vinculada a la cuenta del intercambio, lo que permite la transferencia rápida de activos dentro de la plataforma y reduce las preocupaciones de seguridad de los usuarios. Esta billetera también permite a los usuarios dentro de la plataforma comprar directamente activos en cadena, rompiendo las fronteras tradicionales.

Al mismo tiempo, algunos proyectos nativos de encriptación también han logrado avances en el campo de las billeteras. Por ejemplo, una red, aprovechando años de acumulación tecnológica, lanzó un producto que integra funciones de billetera y plataforma de intercambio, resolviendo problemas de gestión y negociación de activos multichain, obteniendo el reconocimiento del mercado.

La fusión de plataformas centralizadas y descentralizadas no solo es una innovación tecnológica, sino también un hito en el mercado de criptomonedas que va de la "oposición y fragmentación" hacia la "cooperación y simbiosis". Esta transformación, al tiempo que mejora la eficiencia y la inclusividad, también trae nuevos desafíos en términos de regulación, seguridad y gobernanza. En el futuro, los participantes que puedan equilibrar mejor la eficiencia centralizada y las ventajas descentralizadas podrían dominar la dirección del desarrollo de la próxima generación de infraestructuras financieras.

La próxima jugada de la familia Trump, el juego de poder de la fusión entre WLFI y CEX-DEX

La próxima jugada de la familia Trump, el juego de poder de la fusión entre WLFI y CEX-DEX

BTC-2.21%
TRUMP-4.57%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Hash_Banditvip
· 08-10 23:13
sintiendo vibras de 2017 de nuevo... mismo pico de hashrate antes del dump ngl
Ver originalesResponder0
ser_we_are_ngmivip
· 08-10 23:12
caída麻了啊兄弟们
Ver originalesResponder0
LiquidationWizardvip
· 08-10 23:05
¿Cuándo podré salir de esta trampa otra vez?
Ver originalesResponder0
GateUser-40edb63bvip
· 08-10 22:59
Mercado bajista滴perspectivas valiosas居多
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)