Dilemas y reflexiones sobre la construcción de la comunidad del equipo detrás del proyecto Crypto
Recientemente, muchos proyectos de criptomonedas emergentes enfrentan un desafío común: los tokens se devalúan tan pronto como se lanzan. Para hacer frente a esta situación, algunos equipos detrás del proyecto han adoptado estrategias como controlar anticipadamente los tokens y bloquear los airdrops, intentando crear un mejor rendimiento en el mercado durante las primeras etapas del lanzamiento del token.
Sin embargo, estas prácticas parecen sugerir que el equipo detrás del proyecto equipara su comunidad con la presión de venta potencial. Esto lleva a preguntarse: ¿por qué la comunidad, que el proyecto ha trabajado arduamente para construir, se ha convertido finalmente en una fuente de presión de venta, en lugar de ser un soporte para los precios? Si la comunidad es simplemente una venta, ¿cuál es el sentido de que el equipo detrás del proyecto invierta grandes recursos en construirla?
Un análisis profundo revela que muchos equipos detrás del proyecto tienen una comprensión distorsionada de la construcción de comunidades. A menudo ven la construcción de comunidades como una condición necesaria para listar en un exchange, en lugar de considerarla como la piedra angular del desarrollo a largo plazo del proyecto. Esto ha llevado a que "comunidad" se simplifique a una serie de fríos indicadores de datos, como el número de miembros y la velocidad de crecimiento.
En el mercado actual, se ha formado un conjunto maduro de modelos de rápido crecimiento comunitario, que incluyen el uso de plataformas de tareas, herramientas de redes sociales y matrices de líderes de opinión, entre otros. Estos métodos suelen atraer a los usuarios con eslóganes muy atractivos como "participación sin barreras" y "recompensas por airdrop". Sin embargo, la desventaja de este enfoque es que atrae principalmente a especuladores que buscan "sacar provecho", en lugar de verdaderos partidarios a largo plazo que reconocen el valor del proyecto.
Si el objetivo del proyecto es simplemente listar rápidamente el token y salir, entonces esta estrategia no está mal. Pero para los proyectos que esperan desarrollarse a largo plazo, este enfoque puede ser contraproducente.
En última instancia, la razón por la cual muchas comunidades de proyectos se han convertido en vendedores en lugar de compradores radica en los problemas que existen desde el principio en la ubicación y la estrategia de crecimiento del equipo detrás del proyecto. El equipo detrás del proyecto ve a los miembros de la comunidad como contribuyentes de datos, mientras que los miembros de la comunidad ven al proyecto como una herramienta para obtener airdrops. Esta relación de desconfianza mutua ha llevado a que ambas partes obtengan lo que necesitan, pero no puedan establecer un consenso de valor a largo plazo.
En este caso, cuando los tokens se emiten oficialmente, estos tokens obtenidos a través del airdrop se convierten naturalmente en una fuente de presión de venta. Después de todo, para el equipo detrás del proyecto, estos tokens distribuidos son más como un costo pagado para obtener datos de usuarios, en lugar de activos reales.
Para cambiar esta situación, el equipo detrás del proyecto necesita replantear la esencia y el valor de la construcción de la comunidad. Solo al establecer un verdadero consenso de valor y cultivar miembros de la comunidad leales que reconozcan la visión a largo plazo del proyecto, se podrá convertir a la comunidad en un impulso para el desarrollo del proyecto, y no en un obstáculo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Layer3Dreamer
· 08-13 06:08
teóricamente hablando, el vector de incentivo comunitario está fundamentalmente desalineado
Ver originalesResponder0
TokenSleuth
· 08-13 06:07
¿En qué época estamos para seguir jugando a esta trampa? Equipo detrás del proyecto, despierten.
Ver originalesResponder0
Layer2Arbitrageur
· 08-13 06:04
lmao solo otra fábrica de monedas meme con un apy del 40% y cero profundidad de liquidez... ngmi
Ver originalesResponder0
fomo_fighter
· 08-13 06:00
Es un gran esquema de tomar a la gente por tonta, ¿quién no lo entiende?
Dificultades en la construcción de comunidades de proyectos de criptomonedas: cuando la comunidad se convierte en una fuente de presión de venta
Dilemas y reflexiones sobre la construcción de la comunidad del equipo detrás del proyecto Crypto
Recientemente, muchos proyectos de criptomonedas emergentes enfrentan un desafío común: los tokens se devalúan tan pronto como se lanzan. Para hacer frente a esta situación, algunos equipos detrás del proyecto han adoptado estrategias como controlar anticipadamente los tokens y bloquear los airdrops, intentando crear un mejor rendimiento en el mercado durante las primeras etapas del lanzamiento del token.
Sin embargo, estas prácticas parecen sugerir que el equipo detrás del proyecto equipara su comunidad con la presión de venta potencial. Esto lleva a preguntarse: ¿por qué la comunidad, que el proyecto ha trabajado arduamente para construir, se ha convertido finalmente en una fuente de presión de venta, en lugar de ser un soporte para los precios? Si la comunidad es simplemente una venta, ¿cuál es el sentido de que el equipo detrás del proyecto invierta grandes recursos en construirla?
Un análisis profundo revela que muchos equipos detrás del proyecto tienen una comprensión distorsionada de la construcción de comunidades. A menudo ven la construcción de comunidades como una condición necesaria para listar en un exchange, en lugar de considerarla como la piedra angular del desarrollo a largo plazo del proyecto. Esto ha llevado a que "comunidad" se simplifique a una serie de fríos indicadores de datos, como el número de miembros y la velocidad de crecimiento.
En el mercado actual, se ha formado un conjunto maduro de modelos de rápido crecimiento comunitario, que incluyen el uso de plataformas de tareas, herramientas de redes sociales y matrices de líderes de opinión, entre otros. Estos métodos suelen atraer a los usuarios con eslóganes muy atractivos como "participación sin barreras" y "recompensas por airdrop". Sin embargo, la desventaja de este enfoque es que atrae principalmente a especuladores que buscan "sacar provecho", en lugar de verdaderos partidarios a largo plazo que reconocen el valor del proyecto.
Si el objetivo del proyecto es simplemente listar rápidamente el token y salir, entonces esta estrategia no está mal. Pero para los proyectos que esperan desarrollarse a largo plazo, este enfoque puede ser contraproducente.
En última instancia, la razón por la cual muchas comunidades de proyectos se han convertido en vendedores en lugar de compradores radica en los problemas que existen desde el principio en la ubicación y la estrategia de crecimiento del equipo detrás del proyecto. El equipo detrás del proyecto ve a los miembros de la comunidad como contribuyentes de datos, mientras que los miembros de la comunidad ven al proyecto como una herramienta para obtener airdrops. Esta relación de desconfianza mutua ha llevado a que ambas partes obtengan lo que necesitan, pero no puedan establecer un consenso de valor a largo plazo.
En este caso, cuando los tokens se emiten oficialmente, estos tokens obtenidos a través del airdrop se convierten naturalmente en una fuente de presión de venta. Después de todo, para el equipo detrás del proyecto, estos tokens distribuidos son más como un costo pagado para obtener datos de usuarios, en lugar de activos reales.
Para cambiar esta situación, el equipo detrás del proyecto necesita replantear la esencia y el valor de la construcción de la comunidad. Solo al establecer un verdadero consenso de valor y cultivar miembros de la comunidad leales que reconozcan la visión a largo plazo del proyecto, se podrá convertir a la comunidad en un impulso para el desarrollo del proyecto, y no en un obstáculo.