Construir una cartera que resista riesgos extremos
En el complejo y cambiante entorno financiero actual, diseñar un portafolio de inversiones que pueda resistir las fuertes fluctuaciones del mercado se ha convertido en el foco de atención de muchos inversores. El siguiente contenido explorará este tema y ofrecerá algunas estrategias prácticas.
Situación actual: un mundo lleno de crisis
Estamos en un período lleno de contradicciones: el mercado de valores alcanza nuevos máximos, pero los rendimientos de los bonos a largo plazo son altos; el dólar es fuerte, pero el consumo es débil; la inteligencia artificial impulsa la euforia de capital, pero el mundo enfrenta fragmentación y riesgos de guerra.
La situación geopolítica también se está volviendo cada vez más tensa: la situación en el Medio Oriente es inestable, los conflictos en la frontera entre India y Pakistán se intensifican, y la guerra entre Rusia y Ucrania sigue en curso. También hay incertidumbre en el entorno político interno de Estados Unidos, lo que podría afectar la dirección de las políticas económicas futuras.
Clave para la preservación de la riqueza: construir una cartera de inversión resiliente
En este entorno, el objetivo principal de la inversión no debería ser buscar el rendimiento más alto, sino asegurar que los activos puedan resistir impactos extremos. Como dijo un inversor veterano: "Lo que realmente decide el destino de tu riqueza no es la tasa de rendimiento promedio, sino si puedes evitar un momento de 'cero'".
Incluso si una cartera tiene un rendimiento anual promedio del 15%, una caída del 80% podría dificultar su recuperación. Por lo tanto, es crucial construir una estructura de inversión que pueda sobrevivir en medio de la tormenta.
Cinco principios de inversión para evitar riesgos
Un activo seguro no es lo mismo que un activo de baja volatilidad. Un verdadero activo de refugio debería poder crecer a la inversa durante un colapso sistémico.
Presta atención al efecto rebote del interés compuesto. En condiciones de mercado extremas, el interés compuesto puede convertirse en la fuerza más destructiva.
Prepárese para el peor de los casos, en lugar de predecir el futuro. El enfoque está en construir una cartera de activos que pueda manejar múltiples situaciones.
Buscar estructuras de rendimiento convexas. Es decir, activos que pueden tener pequeñas pérdidas o estar estables durante períodos normales, pero que pueden obtener retornos multiplicados en eventos extremos.
Diversificación geográfica y de custodia. La ubicación y el método de custodia de los activos son fundamentales para el control de riesgos.
Construcción de una "cartera de inversión de refugio"
Una posible estrategia de asignación de activos es:
90-95% se destina a activos de bajo riesgo y rendimiento estable, como bonos del gobierno a corto plazo, efectivo, acciones de alto dividendo, etc.
5-10% configurado en activos de "cobertura de riesgo de cola" de alto apalancamiento, como posiciones largas en índices de volatilidad, opciones de venta profundas, metales preciosos, etc.
Esta estructura puede parecer mediocre en tiempos normales, pero puede ofrecer una protección efectiva durante períodos de alta volatilidad del mercado.
La "Combinación de Supervivencia del Cisne Negro" de 2025
Considerando el actual entorno de riesgos, se puede adoptar la siguiente estrategia de asignación de activos por capas:
Capa base: Cuerpo saludable
Mantener una buena condición física y habilidades de supervivencia, prepararse para diversas situaciones.
Primera capa: Activos contra el riesgo sistémico ( 5-10% )
Incluye oro físico, almacenamiento en frío de criptomonedas (, activos en el extranjero, etc., para hacer frente a riesgos sistémicos extremos.
) Segunda capa: activos de cobertura contra riesgos de cola ### 3-7% (
Incluye opciones de venta profundas sobre índices bursátiles, posiciones largas en el índice de volatilidad, opciones de compra sobre oro, entre otros, utilizados para obtener altos retornos en momentos de alta volatilidad del mercado.
) Tercera capa: activos de liquidez y crecimiento ### 70-90% (
Incluyendo ETFs de bonos a corto plazo, acciones de alto dividendo globales, bienes raíces en mercados emergentes, etc., utilizados para proporcionar un flujo de efectivo estable y un crecimiento a largo plazo.
Conclusión
En un mundo donde la incertidumbre aumenta, los inversores necesitan construir carteras de activos que puedan adaptarse a diversas situaciones. Mediante la asignación razonable de diferentes tipos de activos, podemos proteger el capital y, al mismo tiempo, estar preparados para las oportunidades futuras. Recuerda, una buena defensa a menudo puede llevar a un buen ataque.
![La verdad definitiva sobre la riqueza en tiempos caóticos: ¿cómo gestionar bien las posiciones en el fin del mundo?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-2f3e86f29c2fd78a030bf6beddf0cb12.webp(
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BankruptcyArtist
· hace8h
Perder dinero también debe hacerse con estilo.
Ver originalesResponder0
UncommonNPC
· 08-14 00:27
¡Una combinación resistente también debe incluir oro!
Construir una cartera resistente para enfrentar riesgos extremos del mercado
Construir una cartera que resista riesgos extremos
En el complejo y cambiante entorno financiero actual, diseñar un portafolio de inversiones que pueda resistir las fuertes fluctuaciones del mercado se ha convertido en el foco de atención de muchos inversores. El siguiente contenido explorará este tema y ofrecerá algunas estrategias prácticas.
Situación actual: un mundo lleno de crisis
Estamos en un período lleno de contradicciones: el mercado de valores alcanza nuevos máximos, pero los rendimientos de los bonos a largo plazo son altos; el dólar es fuerte, pero el consumo es débil; la inteligencia artificial impulsa la euforia de capital, pero el mundo enfrenta fragmentación y riesgos de guerra.
La situación geopolítica también se está volviendo cada vez más tensa: la situación en el Medio Oriente es inestable, los conflictos en la frontera entre India y Pakistán se intensifican, y la guerra entre Rusia y Ucrania sigue en curso. También hay incertidumbre en el entorno político interno de Estados Unidos, lo que podría afectar la dirección de las políticas económicas futuras.
Clave para la preservación de la riqueza: construir una cartera de inversión resiliente
En este entorno, el objetivo principal de la inversión no debería ser buscar el rendimiento más alto, sino asegurar que los activos puedan resistir impactos extremos. Como dijo un inversor veterano: "Lo que realmente decide el destino de tu riqueza no es la tasa de rendimiento promedio, sino si puedes evitar un momento de 'cero'".
Incluso si una cartera tiene un rendimiento anual promedio del 15%, una caída del 80% podría dificultar su recuperación. Por lo tanto, es crucial construir una estructura de inversión que pueda sobrevivir en medio de la tormenta.
Cinco principios de inversión para evitar riesgos
Un activo seguro no es lo mismo que un activo de baja volatilidad. Un verdadero activo de refugio debería poder crecer a la inversa durante un colapso sistémico.
Presta atención al efecto rebote del interés compuesto. En condiciones de mercado extremas, el interés compuesto puede convertirse en la fuerza más destructiva.
Prepárese para el peor de los casos, en lugar de predecir el futuro. El enfoque está en construir una cartera de activos que pueda manejar múltiples situaciones.
Buscar estructuras de rendimiento convexas. Es decir, activos que pueden tener pequeñas pérdidas o estar estables durante períodos normales, pero que pueden obtener retornos multiplicados en eventos extremos.
Diversificación geográfica y de custodia. La ubicación y el método de custodia de los activos son fundamentales para el control de riesgos.
Construcción de una "cartera de inversión de refugio"
Una posible estrategia de asignación de activos es:
Esta estructura puede parecer mediocre en tiempos normales, pero puede ofrecer una protección efectiva durante períodos de alta volatilidad del mercado.
La "Combinación de Supervivencia del Cisne Negro" de 2025
Considerando el actual entorno de riesgos, se puede adoptar la siguiente estrategia de asignación de activos por capas:
Capa base: Cuerpo saludable
Mantener una buena condición física y habilidades de supervivencia, prepararse para diversas situaciones.
Primera capa: Activos contra el riesgo sistémico ( 5-10% )
Incluye oro físico, almacenamiento en frío de criptomonedas (, activos en el extranjero, etc., para hacer frente a riesgos sistémicos extremos.
) Segunda capa: activos de cobertura contra riesgos de cola ### 3-7% ( Incluye opciones de venta profundas sobre índices bursátiles, posiciones largas en el índice de volatilidad, opciones de compra sobre oro, entre otros, utilizados para obtener altos retornos en momentos de alta volatilidad del mercado.
) Tercera capa: activos de liquidez y crecimiento ### 70-90% ( Incluyendo ETFs de bonos a corto plazo, acciones de alto dividendo globales, bienes raíces en mercados emergentes, etc., utilizados para proporcionar un flujo de efectivo estable y un crecimiento a largo plazo.
Conclusión
En un mundo donde la incertidumbre aumenta, los inversores necesitan construir carteras de activos que puedan adaptarse a diversas situaciones. Mediante la asignación razonable de diferentes tipos de activos, podemos proteger el capital y, al mismo tiempo, estar preparados para las oportunidades futuras. Recuerda, una buena defensa a menudo puede llevar a un buen ataque.
![La verdad definitiva sobre la riqueza en tiempos caóticos: ¿cómo gestionar bien las posiciones en el fin del mundo?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-2f3e86f29c2fd78a030bf6beddf0cb12.webp(