Profundidad de la discusión sobre el origen del valor de los Token de la comunidad
La tokenización como mecanismo tiene como objetivo incentivar a las redes y comunidades a crear valor colectivo y permitir que los contribuyentes participen y compartan el valor creado. Esta es la razón por la cual las comunidades se consideran el escenario de aplicación más atractivo de las tecnologías y herramientas Web3. Al alinear incentivos entre miembros y partes interesadas, las comunidades tokenizadas pueden maximizar el capital social y el valor de utilidad. Al emitir su propio token, las comunidades pueden convertirse en verdaderas economías de propiedad, donde los miembros no solo pueden establecer conexiones directas con socios afines, sino también interactuar con los ídolos, creadores y marcas que aman, mientras comparten el valor colectivo que crean juntos.
El valor de los activos de Token de la comunidad se determina principalmente por tres aspectos: el valor práctico (es decir, el acceso, la exclusividad o los beneficios que proporciona el activo dentro de la comunidad), el capital social (el sentido de pertenencia y vitalidad de la comunidad, el estatus y la reputación de los miembros), y el valor de propiedad que se ofrece a los poseedores (gobernanza de la comunidad y distribución de recursos). Este modelo desbloquea un nuevo modelo económico de comunidad y red que es creado, operado y poseído por los usuarios. La propiedad estimula el crecimiento del valor de la comunidad y el impulso de compartir la plusvalía, lo que a su vez fomenta el efecto red, haciendo que la plataforma crezca rápidamente.
Sin embargo, los tokens no son una solución rápida para la adecuación del producto al mercado. Aunque los tokens pueden jugar un papel en atraer la atención de los usuarios y en iniciar actividades para miembros iniciales, la propuesta de valor central de la comunidad necesita ir más allá de la mera propiedad. Para mantener un valor continuo, la comunidad necesita ser capaz de monetizar su capital social o valor utilitario. Por lo tanto, las comunidades tokenizadas pueden ofrecer y monetizar tres tipos de valor:
Acceso/valor de la red: acceso comunitario, sentido de pertenencia y conexión en torno a un tema/misión/objetivo común. Se puede monetizar a través de suscripciones con Token restringidas, patrocinio de marca con Token restringido o asociaciones.
Producción/valor de producción: Utilidad, herramientas, productos y servicios proporcionados por la comunidad o para la comunidad. La monetización se puede lograr a través de transacciones en blockchain, compartición de ingresos o distribución de regalías, así como mediante el intercambio comercial o de mercado controlado por Token.
Valor de propiedad/gobernanza: Gobernanza y asignación de recursos del mapa de ruta de la comunidad. Se puede monetizar a través de la venta de tokens de gobernanza y/o valores como derechos.
A largo plazo, las comunidades más dinámicas serán aquellas que puedan ofrecer y capturar valor en términos de pertenencia, utilidad y propiedad. Independientemente del modelo de monetización que elija la comunidad, su mecanismo de captura de valor debe ser amplio y no explotador. El enfoque principal del modelo económico de Token de la comunidad debería ser crear valor para y con la comunidad, en lugar de extraer valor de sus miembros o de personas externas. Además, cualquier valor capturado por la comunidad debe estar directamente alineado con el valor co-creado por sus miembros.
Las comunidades tokenizadas son esencialmente redes de distribución de capital centradas en el meme. El crecimiento del valor de los tokens comunitarios depende de cómo logran incentivar de manera efectiva a los poseedores de tokens para financiar colaboraciones significativas que difundan el meme común. Este mecanismo transforma a los miembros de la comunidad en emprendedores, creando una red compuesta por varios proyectos, productos, empresas y subcomunidades que se dedican conjuntamente a alcanzar el meme o misión compartida.
La filosofía central de la comunidad tokenizada es crear un ciclo positivo que se auto-sostenga y se auto-refuerce. En este ciclo, los miembros de la comunidad participan activamente, se esfuerzan por obtener estatus social, derechos de utilidad y/o acciones, lo que genera mecanismos de incentivos y efectos de red que alientan a los miembros a invertir y contribuir más. La cooperación mutua y la proactividad individual son la fuerza impulsora de este ciclo positivo, asegurando que los miembros se identifiquen con objetivos comunes y valores compartidos, basados en principios de simbiosis y mutualismo.
En un ciclo comunitario, los Token actúan como un mecanismo de incentivo programable para crear y capturar valor. Los contratos inteligentes definen cómo se obtienen estos Token y qué tipo de valor o derechos de los poseedores desbloquean. Al programar los Token encriptados, se puede incentivar a los miembros de la comunidad a participar y contribuir para lograr ciertos resultados y rendimientos.
Sin embargo, los tokens solo aumentarán de valor cuando la comunidad que los respalda pueda ofrecer y monetizar valor. Para que una comunidad tokenizada se convierta en su propio microecosistema, necesita adoptar una forma de pensar y actuar más parecida a la de las empresas con fines de lucro. Esto no significa que cada comunidad deba ser rentable, pero al menos el valor y las ganancias deberían fluir hacia los tenedores de tokens para mantener el valor del token.
Para convertirse en una comunidad que pueda crear valor de manera sostenible, se recomienda seguir los siguientes pasos:
Por qué - Propósito de la comunidad: determinar la razón fundamental de la existencia de la comunidad, no solo para ganar dinero, sino para un objetivo común, una razón o un meme.
Cómo - Ciclo positivo de la comunidad: crear dinámicas, cultura y mecanismos de incentivos adecuados para atraer a los miembros, habilidades y recursos correctos, impulsando conjuntamente la difusión de los objetivos, misión o memes centrales.
Qué - Valor de la comunidad: Determinar el valor social y práctico integral que ofrece la comunidad, cuando el Token se convierte en una herramienta importante para impulsar un ciclo positivo, lo que finalmente necesita realizar el valor monetizable.
Al adoptar este marco de estrategia por fases, se puede garantizar que no se lanzará el Token prematuramente antes de haber establecido una "comunidad mínima viable" y validado la "adecuación del mercado a la comunidad". Comenzar de a poco y desarrollarse orgánicamente desde adentro permitirá a la comunidad probar y ajustar su ciclo virtuoso, y obtener aportes de un equipo central comprometido y afín para dar forma a la propuesta de valor de la comunidad y al diseño del modelo de Token.
Finalmente, las comunidades saludables serán aquellas que puedan mantener un ciclo positivo de creación y captura de valor, este ciclo positivo incluye:
Atraer recursos de capital o generar ingresos en la cadena
Asignar eficazmente estos recursos e ingresos para lograr el máximo impacto
Asegúrate de que el valor regrese a la comunidad de acuerdo con su proporción de contribución.
A pesar de que estamos en una economía de propiedad, los usuarios aquí tienen más poder y propiedad que nunca, pero la comunidad necesita encontrar un equilibrio en este aspecto, asegurando que pueda generar suficientes fondos para al menos mantener a su equipo central.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LightningLady
· 08-14 06:01
Sigue hablando de la riqueza compartida, me hace reír mucho.
Ver originalesResponder0
DegenDreamer
· 08-14 05:56
Este es un ejemplo de la escuela de enriquecimiento a través de la especulación.
Ver originalesResponder0
SleepyArbCat
· 08-14 05:46
Ay ay ay, es todo un mecanismo de tokens para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
FlashLoanLarry
· 08-14 05:46
meh... otro artículo teórico que ignora las métricas de eficiencia de capital. ¿Dónde están los datos de arbitraje?
Economía de tokens de la comunidad: un ciclo positivo de creación y captura de valor
Profundidad de la discusión sobre el origen del valor de los Token de la comunidad
La tokenización como mecanismo tiene como objetivo incentivar a las redes y comunidades a crear valor colectivo y permitir que los contribuyentes participen y compartan el valor creado. Esta es la razón por la cual las comunidades se consideran el escenario de aplicación más atractivo de las tecnologías y herramientas Web3. Al alinear incentivos entre miembros y partes interesadas, las comunidades tokenizadas pueden maximizar el capital social y el valor de utilidad. Al emitir su propio token, las comunidades pueden convertirse en verdaderas economías de propiedad, donde los miembros no solo pueden establecer conexiones directas con socios afines, sino también interactuar con los ídolos, creadores y marcas que aman, mientras comparten el valor colectivo que crean juntos.
El valor de los activos de Token de la comunidad se determina principalmente por tres aspectos: el valor práctico (es decir, el acceso, la exclusividad o los beneficios que proporciona el activo dentro de la comunidad), el capital social (el sentido de pertenencia y vitalidad de la comunidad, el estatus y la reputación de los miembros), y el valor de propiedad que se ofrece a los poseedores (gobernanza de la comunidad y distribución de recursos). Este modelo desbloquea un nuevo modelo económico de comunidad y red que es creado, operado y poseído por los usuarios. La propiedad estimula el crecimiento del valor de la comunidad y el impulso de compartir la plusvalía, lo que a su vez fomenta el efecto red, haciendo que la plataforma crezca rápidamente.
Sin embargo, los tokens no son una solución rápida para la adecuación del producto al mercado. Aunque los tokens pueden jugar un papel en atraer la atención de los usuarios y en iniciar actividades para miembros iniciales, la propuesta de valor central de la comunidad necesita ir más allá de la mera propiedad. Para mantener un valor continuo, la comunidad necesita ser capaz de monetizar su capital social o valor utilitario. Por lo tanto, las comunidades tokenizadas pueden ofrecer y monetizar tres tipos de valor:
Acceso/valor de la red: acceso comunitario, sentido de pertenencia y conexión en torno a un tema/misión/objetivo común. Se puede monetizar a través de suscripciones con Token restringidas, patrocinio de marca con Token restringido o asociaciones.
Producción/valor de producción: Utilidad, herramientas, productos y servicios proporcionados por la comunidad o para la comunidad. La monetización se puede lograr a través de transacciones en blockchain, compartición de ingresos o distribución de regalías, así como mediante el intercambio comercial o de mercado controlado por Token.
Valor de propiedad/gobernanza: Gobernanza y asignación de recursos del mapa de ruta de la comunidad. Se puede monetizar a través de la venta de tokens de gobernanza y/o valores como derechos.
A largo plazo, las comunidades más dinámicas serán aquellas que puedan ofrecer y capturar valor en términos de pertenencia, utilidad y propiedad. Independientemente del modelo de monetización que elija la comunidad, su mecanismo de captura de valor debe ser amplio y no explotador. El enfoque principal del modelo económico de Token de la comunidad debería ser crear valor para y con la comunidad, en lugar de extraer valor de sus miembros o de personas externas. Además, cualquier valor capturado por la comunidad debe estar directamente alineado con el valor co-creado por sus miembros.
Las comunidades tokenizadas son esencialmente redes de distribución de capital centradas en el meme. El crecimiento del valor de los tokens comunitarios depende de cómo logran incentivar de manera efectiva a los poseedores de tokens para financiar colaboraciones significativas que difundan el meme común. Este mecanismo transforma a los miembros de la comunidad en emprendedores, creando una red compuesta por varios proyectos, productos, empresas y subcomunidades que se dedican conjuntamente a alcanzar el meme o misión compartida.
La filosofía central de la comunidad tokenizada es crear un ciclo positivo que se auto-sostenga y se auto-refuerce. En este ciclo, los miembros de la comunidad participan activamente, se esfuerzan por obtener estatus social, derechos de utilidad y/o acciones, lo que genera mecanismos de incentivos y efectos de red que alientan a los miembros a invertir y contribuir más. La cooperación mutua y la proactividad individual son la fuerza impulsora de este ciclo positivo, asegurando que los miembros se identifiquen con objetivos comunes y valores compartidos, basados en principios de simbiosis y mutualismo.
En un ciclo comunitario, los Token actúan como un mecanismo de incentivo programable para crear y capturar valor. Los contratos inteligentes definen cómo se obtienen estos Token y qué tipo de valor o derechos de los poseedores desbloquean. Al programar los Token encriptados, se puede incentivar a los miembros de la comunidad a participar y contribuir para lograr ciertos resultados y rendimientos.
Sin embargo, los tokens solo aumentarán de valor cuando la comunidad que los respalda pueda ofrecer y monetizar valor. Para que una comunidad tokenizada se convierta en su propio microecosistema, necesita adoptar una forma de pensar y actuar más parecida a la de las empresas con fines de lucro. Esto no significa que cada comunidad deba ser rentable, pero al menos el valor y las ganancias deberían fluir hacia los tenedores de tokens para mantener el valor del token.
Para convertirse en una comunidad que pueda crear valor de manera sostenible, se recomienda seguir los siguientes pasos:
Por qué - Propósito de la comunidad: determinar la razón fundamental de la existencia de la comunidad, no solo para ganar dinero, sino para un objetivo común, una razón o un meme.
Cómo - Ciclo positivo de la comunidad: crear dinámicas, cultura y mecanismos de incentivos adecuados para atraer a los miembros, habilidades y recursos correctos, impulsando conjuntamente la difusión de los objetivos, misión o memes centrales.
Qué - Valor de la comunidad: Determinar el valor social y práctico integral que ofrece la comunidad, cuando el Token se convierte en una herramienta importante para impulsar un ciclo positivo, lo que finalmente necesita realizar el valor monetizable.
Al adoptar este marco de estrategia por fases, se puede garantizar que no se lanzará el Token prematuramente antes de haber establecido una "comunidad mínima viable" y validado la "adecuación del mercado a la comunidad". Comenzar de a poco y desarrollarse orgánicamente desde adentro permitirá a la comunidad probar y ajustar su ciclo virtuoso, y obtener aportes de un equipo central comprometido y afín para dar forma a la propuesta de valor de la comunidad y al diseño del modelo de Token.
Finalmente, las comunidades saludables serán aquellas que puedan mantener un ciclo positivo de creación y captura de valor, este ciclo positivo incluye:
A pesar de que estamos en una economía de propiedad, los usuarios aquí tienen más poder y propiedad que nunca, pero la comunidad necesita encontrar un equilibrio en este aspecto, asegurando que pueda generar suficientes fondos para al menos mantener a su equipo central.