Ethereum diez años: de ordenador mundial a infraestructura financiera
El 30 de julio de 2015, la red principal de Ethereum se lanzó. En el momento del nacimiento del bloque génesis, también nació una ambiciosa visión - "la computadora mundial". Vitalik y los primeros desarrolladores creían que estaban construyendo una plataforma de computación global capaz de ejecutar cualquier aplicación descentralizada, y no solo una versión mejorada de Bitcoin.
Diez años después, al mirar hacia atrás en la trayectoria de desarrollo de Ethereum, descubrimos que esta "computadora mundial" no ha funcionado como se esperaba para ejecutar diversas aplicaciones descentralizadas, sino que ha evolucionado hacia una capa de liquidación dominada por aplicaciones financieras. Los protocolos DeFi ocupan la mayor parte del consumo de Gas, billones de dólares en activos circulan en esta red, mientras que aquellas aplicaciones de redes sociales descentralizadas, juegos, almacenamiento, entre otras, que alguna vez fueron muy prometedoras, han desaparecido o se han trasladado a otras cadenas.
¿Es este cambio narrativo un compromiso o una evolución?
Computadora Mundial: La Edad de Oro del Idealismo (2015-2017)
Para entender los orígenes de la narrativa de Ethereum, debemos retroceder a finales de 2013. En ese momento, Vitalik Buterin, de 19 años, tuvo una idea audaz mientras viajaba por Israel: ¿qué pasaría si la blockchain no solo pudiera transferir fondos, sino también ejecutar programas de cualquier complejidad?
Esta idea es revolucionaria, ya que expande la blockchain de ser una herramienta de transferencia de valor dedicada a una plataforma de computación general. La comunidad temprana de Ethereum reunió a un grupo de idealistas técnicos que creían que "el código es la ley". No solo estaban construyendo una nueva plataforma tecnológica, sino que también intentaban crear una utopía digital regida por el código.
Este idealismo técnico es evidente en el diseño temprano de Ethereum. Máquina virtual Turing completa, mecanismo Gas, modelo de cuentas: cada elección técnica refleja la orientación de valores de "maximizar la descentralización" y "maximizar la versatilidad".
Sin embargo, el evento The DAO en 2016 supuso un duro golpe para este idealismo. El proyecto The DAO encarnaba perfectamente el espíritu idealista de la comunidad de Ethereum en sus inicios, pero el ataque de hackers y la posterior controversia sobre el hard fork revelaron las contradicciones inherentes al idealismo tecnológico: la completa descentralización puede llevar a consecuencias inaceptables, mientras que cualquier intervención humana puede ser vista como una traición a los principios de descentralización.
ICO Generador de Tokens: Perdido en la Burbuja (2017-2020)
En el verano de 2017, el mundo de las criptomonedas vivió una ola sin precedentes de ICOs. Ethereum se convirtió en la máquina de emisión de tokens que albergaba numerosos ICOs, lo cual dista mucho de la idea inicial de "computadora mundial".
Esta enorme brecha entre la realidad y la visión constituye la primera gran ruptura en la narrativa de Ethereum. Vitalik y los primeros desarrolladores clave imaginaron una plataforma de computación global para ejecutar aplicaciones descentralizadas, pero la respuesta del mercado fue: solo necesitamos un estándar ERC-20 simple para emitir tokens.
El mercado bajista de 2018 no solo trajo un colapso de precios, sino también un colapso de la narrativa. Cuando la burbuja de las ICO estalló, el lema de "revolución blockchain" dejó de ser creíble, y Ethereum tuvo que responder a una pregunta fundamental: si no eres una computadora mundial, ¿qué eres en realidad?
Una nueva narrativa está tomando forma: Ethereum es primero una capa de liquidación financiera y luego podría convertirse en una plataforma de computación general. Esta transformación también se refleja en la hoja de ruta técnica, donde el diseño de Ethereum 2.0 comienza a considerar más las necesidades de las aplicaciones financieras.
Gran victoria de DeFi: las finanzas se convierten en la misión de Ethereum (2020-2021)
El verano de DeFi de 2020 fue, para Ethereum, no solo una explosión en el nivel de aplicaciones, sino también una transformación completa de la identidad. El éxito de DeFi hizo que todo el ecosistema se diera cuenta de que las finanzas pueden no ser una elección de compromiso para Ethereum, sino su misión natural.
Cuando cientos de miles de millones de dólares fluyen hacia varios protocolos DeFi, y las tarifas de Gas alcanzan nuevos máximos debido a la actividad DeFi, un hecho innegable se presenta ante nosotros: Ethereum ha encontrado su Product-Market Fit.
En el pasado, posicionar Ethereum como una plataforma financiera parecía una traición a la grandiosa visión de la "computadora mundial". Pero DeFi ha mostrado otra posibilidad: la finanza en sí misma es la forma de cálculo más compleja y valiosa. Desde esta perspectiva, convertirse en la "computadora financiera mundial" no es contradictorio con convertirse en la "computadora mundial", sino que es una expresión diferente de la misma visión.
Sin embargo, el éxito de DeFi también ha traído consigo graves problemas de cuellos de botella en el rendimiento. Las altas tarifas de Gas han obligado a la comunidad de Ethereum a tomar decisiones pragmáticas: Layer 2 ya no es un concepto lejano, sino una solución de emergencia que debe desplegarse de inmediato.
El auge de L2: la cesión de soberanía y los parásitos (2021-2023)
En 2021, Ethereum se enfrentó a una dura realidad: el éxito de DeFi estaba matando a Ethereum. Los altos costos de transacción expulsaban a los usuarios comunes, exponiendo las fallas fundamentales en la arquitectura de Ethereum.
Frente a esta dificultad, la comunidad de Ethereum ha experimentado una dolorosa transformación cognitiva. Una verdadera computadora mundial debería ser un sistema modular y jerárquico, como Internet. Un artículo de Vitalik expresa esto claramente: "El futuro de Ethereum es modular."
Cuando soluciones de Rollup como Arbitrum y Optimism comienzan a manejar cada vez más transacciones, surge un problema fundamental: si la mayor parte de la actividad ocurre en la Capa 2, ¿qué es la red principal de Ethereum?
En 2022, el debate en torno a la disponibilidad de datos destacó aún más este problema. Ethereum siempre se ha presentado como abierto y descentralizado, pero cuando esta apertura podría amenazar su propia posición, la reacción de la comunidad se vuelve compleja. El concepto de "alineación de Ethereum" (Ethereum Alignment) surgió con el intento de mantener alguna forma de control mientras se es abierto.
La batalla de las cien cadenas y la defensa de la narrativa de "legitimidad" (2023-2024)
En 2023, la nueva generación de cadenas de bloques ya no intenta ser "Ethereum mejorado", sino que comienza a contar una historia completamente diferente. Solana se posiciona como "el Nasdaq de las cadenas de bloques", mientras que Aptos y Sui enfatizan "una experiencia de usuario de nivel Web2".
Para Ethereum, este cambio es tanto una liberación como un desafío. Ya no se ve atrapado en una carrera armamentista de parámetros de rendimiento, pero cuando los competidores abren nuevos frentes, las ventajas tradicionales de Ethereum pueden volverse irrelevantes.
Frente al surgimiento de nuevas cadenas de bloques, la comunidad de Ethereum enfatiza la "ortodoxia". Pero cuando los usuarios pueden realizar transacciones a un costo muy bajo, parece que no les importa si la red es "suficientemente descentralizada".
A principios de 2024, la narrativa de Ethereum se está volviendo cada vez más defensiva. La mayoría de las discusiones no giran en torno a "qué vamos a construir", sino a "por qué somos mejores que otras cadenas". Este cambio de una postura ofensiva a una defensiva revela el dilema de innovación que enfrenta Ethereum.
Reconstrucción narrativa y perspectivas futuras
En 2024, los RWA (Real World Assets) se convierten en el nuevo foco. Para Ethereum, esto no solo es un nuevo escenario de aplicación, sino también una oportunidad para reconstruir la narrativa. De "cambiar las finanzas" a "conectar la realidad", Ethereum intenta contar una historia más pragmática y más cercana al mundo mainstream.
La atracción de la narrativa RWA radica en su concreción. Ya no se trata de "finanzas descentralizadas" abstractas, sino de "convertir tus bonos del Tesoro en tokens negociables". Ya no es "innovación sin permisos", sino "reducir los costos de fricción en el comercio transfronterizo".
Con la competencia de Wall Street por los ETF de ETH, el cofundador de Ethereum salta al mercado de acciones de EE. UU. para adquirir empresas que cotizan en bolsa, los activos se están expandiendo, los vínculos entre criptomonedas y acciones se estrechan, y Ethereum lentamente regresa a niveles altos en este nuevo ciclo de mercado.
El enfoque ha cambiado, y la narrativa también ha cambiado. La comunidad ha comenzado a aceptar una realidad: tal vez no exista una narrativa definitoria única. La gente ya no persigue una historia unificada y abarcadora, sino que permite la coexistencia de múltiples narrativas. Para los usuarios de DeFi, Ethereum es infraestructura financiera; para las empresas, es una herramienta de transformación criptográfica; para los creadores, es una plataforma de protección de derechos de autor; para los idealistas, sigue siendo el futuro descentralizado.
De idealismo a realismo, de revolución a reforma, de subversión a fusión. El recorrido de diez años de Ethereum no necesariamente es una traición a sus principios, sino el precio del crecimiento. Quizás, lo que realmente le traerá a miles de millones de usuarios no es solo lo que puede hacer, sino lo que el mundo real elige hacer con él.
Desde la visión hasta la realidad, desde la promesa hasta la entrega, esta podría ser la dirección final de la evolución de la narrativa de Ethereum. Y las ganancias y pérdidas, los avances y retrocesos, la perseverancia y el compromiso en este proceso definirán no solo a Ethereum, sino también el futuro de toda la industria cripto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BrokeBeans
· hace17h
Haciendo Cadena de bloques hasta que tenga que vender un riñón, aún me encanta comprar la caída
Según lo solicitado, genero un comentario:
gas me ha dejado en la ruina, uhu
Ver originalesResponder0
BottomMisser
· hace17h
Hay que aprovechar el increíble ETH a precio bajo.
Ver originalesResponder0
WenAirdrop
· hace17h
defi ganó mucho, lo demás es en vano
Ver originalesResponder0
RadioShackKnight
· hace17h
ni siquiera el gas puede salvar a Ethereum
Ver originalesResponder0
SpeakWithHatOn
· hace17h
¿Quién no sabe sobre el bebé de Lao V?
Ver originalesResponder0
HalfBuddhaMoney
· hace17h
¿Gas lleno y aún así juegas en redes sociales? ¿Tienes dinero para quemar, verdad?
Historia de evolución de Ethereum en diez años: de computadora mundial a infraestructura financiera
Ethereum diez años: de ordenador mundial a infraestructura financiera
El 30 de julio de 2015, la red principal de Ethereum se lanzó. En el momento del nacimiento del bloque génesis, también nació una ambiciosa visión - "la computadora mundial". Vitalik y los primeros desarrolladores creían que estaban construyendo una plataforma de computación global capaz de ejecutar cualquier aplicación descentralizada, y no solo una versión mejorada de Bitcoin.
Diez años después, al mirar hacia atrás en la trayectoria de desarrollo de Ethereum, descubrimos que esta "computadora mundial" no ha funcionado como se esperaba para ejecutar diversas aplicaciones descentralizadas, sino que ha evolucionado hacia una capa de liquidación dominada por aplicaciones financieras. Los protocolos DeFi ocupan la mayor parte del consumo de Gas, billones de dólares en activos circulan en esta red, mientras que aquellas aplicaciones de redes sociales descentralizadas, juegos, almacenamiento, entre otras, que alguna vez fueron muy prometedoras, han desaparecido o se han trasladado a otras cadenas.
¿Es este cambio narrativo un compromiso o una evolución?
Computadora Mundial: La Edad de Oro del Idealismo (2015-2017)
Para entender los orígenes de la narrativa de Ethereum, debemos retroceder a finales de 2013. En ese momento, Vitalik Buterin, de 19 años, tuvo una idea audaz mientras viajaba por Israel: ¿qué pasaría si la blockchain no solo pudiera transferir fondos, sino también ejecutar programas de cualquier complejidad?
Esta idea es revolucionaria, ya que expande la blockchain de ser una herramienta de transferencia de valor dedicada a una plataforma de computación general. La comunidad temprana de Ethereum reunió a un grupo de idealistas técnicos que creían que "el código es la ley". No solo estaban construyendo una nueva plataforma tecnológica, sino que también intentaban crear una utopía digital regida por el código.
Este idealismo técnico es evidente en el diseño temprano de Ethereum. Máquina virtual Turing completa, mecanismo Gas, modelo de cuentas: cada elección técnica refleja la orientación de valores de "maximizar la descentralización" y "maximizar la versatilidad".
Sin embargo, el evento The DAO en 2016 supuso un duro golpe para este idealismo. El proyecto The DAO encarnaba perfectamente el espíritu idealista de la comunidad de Ethereum en sus inicios, pero el ataque de hackers y la posterior controversia sobre el hard fork revelaron las contradicciones inherentes al idealismo tecnológico: la completa descentralización puede llevar a consecuencias inaceptables, mientras que cualquier intervención humana puede ser vista como una traición a los principios de descentralización.
ICO Generador de Tokens: Perdido en la Burbuja (2017-2020)
En el verano de 2017, el mundo de las criptomonedas vivió una ola sin precedentes de ICOs. Ethereum se convirtió en la máquina de emisión de tokens que albergaba numerosos ICOs, lo cual dista mucho de la idea inicial de "computadora mundial".
Esta enorme brecha entre la realidad y la visión constituye la primera gran ruptura en la narrativa de Ethereum. Vitalik y los primeros desarrolladores clave imaginaron una plataforma de computación global para ejecutar aplicaciones descentralizadas, pero la respuesta del mercado fue: solo necesitamos un estándar ERC-20 simple para emitir tokens.
El mercado bajista de 2018 no solo trajo un colapso de precios, sino también un colapso de la narrativa. Cuando la burbuja de las ICO estalló, el lema de "revolución blockchain" dejó de ser creíble, y Ethereum tuvo que responder a una pregunta fundamental: si no eres una computadora mundial, ¿qué eres en realidad?
Una nueva narrativa está tomando forma: Ethereum es primero una capa de liquidación financiera y luego podría convertirse en una plataforma de computación general. Esta transformación también se refleja en la hoja de ruta técnica, donde el diseño de Ethereum 2.0 comienza a considerar más las necesidades de las aplicaciones financieras.
Gran victoria de DeFi: las finanzas se convierten en la misión de Ethereum (2020-2021)
El verano de DeFi de 2020 fue, para Ethereum, no solo una explosión en el nivel de aplicaciones, sino también una transformación completa de la identidad. El éxito de DeFi hizo que todo el ecosistema se diera cuenta de que las finanzas pueden no ser una elección de compromiso para Ethereum, sino su misión natural.
Cuando cientos de miles de millones de dólares fluyen hacia varios protocolos DeFi, y las tarifas de Gas alcanzan nuevos máximos debido a la actividad DeFi, un hecho innegable se presenta ante nosotros: Ethereum ha encontrado su Product-Market Fit.
En el pasado, posicionar Ethereum como una plataforma financiera parecía una traición a la grandiosa visión de la "computadora mundial". Pero DeFi ha mostrado otra posibilidad: la finanza en sí misma es la forma de cálculo más compleja y valiosa. Desde esta perspectiva, convertirse en la "computadora financiera mundial" no es contradictorio con convertirse en la "computadora mundial", sino que es una expresión diferente de la misma visión.
Sin embargo, el éxito de DeFi también ha traído consigo graves problemas de cuellos de botella en el rendimiento. Las altas tarifas de Gas han obligado a la comunidad de Ethereum a tomar decisiones pragmáticas: Layer 2 ya no es un concepto lejano, sino una solución de emergencia que debe desplegarse de inmediato.
El auge de L2: la cesión de soberanía y los parásitos (2021-2023)
En 2021, Ethereum se enfrentó a una dura realidad: el éxito de DeFi estaba matando a Ethereum. Los altos costos de transacción expulsaban a los usuarios comunes, exponiendo las fallas fundamentales en la arquitectura de Ethereum.
Frente a esta dificultad, la comunidad de Ethereum ha experimentado una dolorosa transformación cognitiva. Una verdadera computadora mundial debería ser un sistema modular y jerárquico, como Internet. Un artículo de Vitalik expresa esto claramente: "El futuro de Ethereum es modular."
Cuando soluciones de Rollup como Arbitrum y Optimism comienzan a manejar cada vez más transacciones, surge un problema fundamental: si la mayor parte de la actividad ocurre en la Capa 2, ¿qué es la red principal de Ethereum?
En 2022, el debate en torno a la disponibilidad de datos destacó aún más este problema. Ethereum siempre se ha presentado como abierto y descentralizado, pero cuando esta apertura podría amenazar su propia posición, la reacción de la comunidad se vuelve compleja. El concepto de "alineación de Ethereum" (Ethereum Alignment) surgió con el intento de mantener alguna forma de control mientras se es abierto.
La batalla de las cien cadenas y la defensa de la narrativa de "legitimidad" (2023-2024)
En 2023, la nueva generación de cadenas de bloques ya no intenta ser "Ethereum mejorado", sino que comienza a contar una historia completamente diferente. Solana se posiciona como "el Nasdaq de las cadenas de bloques", mientras que Aptos y Sui enfatizan "una experiencia de usuario de nivel Web2".
Para Ethereum, este cambio es tanto una liberación como un desafío. Ya no se ve atrapado en una carrera armamentista de parámetros de rendimiento, pero cuando los competidores abren nuevos frentes, las ventajas tradicionales de Ethereum pueden volverse irrelevantes.
Frente al surgimiento de nuevas cadenas de bloques, la comunidad de Ethereum enfatiza la "ortodoxia". Pero cuando los usuarios pueden realizar transacciones a un costo muy bajo, parece que no les importa si la red es "suficientemente descentralizada".
A principios de 2024, la narrativa de Ethereum se está volviendo cada vez más defensiva. La mayoría de las discusiones no giran en torno a "qué vamos a construir", sino a "por qué somos mejores que otras cadenas". Este cambio de una postura ofensiva a una defensiva revela el dilema de innovación que enfrenta Ethereum.
Reconstrucción narrativa y perspectivas futuras
En 2024, los RWA (Real World Assets) se convierten en el nuevo foco. Para Ethereum, esto no solo es un nuevo escenario de aplicación, sino también una oportunidad para reconstruir la narrativa. De "cambiar las finanzas" a "conectar la realidad", Ethereum intenta contar una historia más pragmática y más cercana al mundo mainstream.
La atracción de la narrativa RWA radica en su concreción. Ya no se trata de "finanzas descentralizadas" abstractas, sino de "convertir tus bonos del Tesoro en tokens negociables". Ya no es "innovación sin permisos", sino "reducir los costos de fricción en el comercio transfronterizo".
Con la competencia de Wall Street por los ETF de ETH, el cofundador de Ethereum salta al mercado de acciones de EE. UU. para adquirir empresas que cotizan en bolsa, los activos se están expandiendo, los vínculos entre criptomonedas y acciones se estrechan, y Ethereum lentamente regresa a niveles altos en este nuevo ciclo de mercado.
El enfoque ha cambiado, y la narrativa también ha cambiado. La comunidad ha comenzado a aceptar una realidad: tal vez no exista una narrativa definitoria única. La gente ya no persigue una historia unificada y abarcadora, sino que permite la coexistencia de múltiples narrativas. Para los usuarios de DeFi, Ethereum es infraestructura financiera; para las empresas, es una herramienta de transformación criptográfica; para los creadores, es una plataforma de protección de derechos de autor; para los idealistas, sigue siendo el futuro descentralizado.
De idealismo a realismo, de revolución a reforma, de subversión a fusión. El recorrido de diez años de Ethereum no necesariamente es una traición a sus principios, sino el precio del crecimiento. Quizás, lo que realmente le traerá a miles de millones de usuarios no es solo lo que puede hacer, sino lo que el mundo real elige hacer con él.
Desde la visión hasta la realidad, desde la promesa hasta la entrega, esta podría ser la dirección final de la evolución de la narrativa de Ethereum. Y las ganancias y pérdidas, los avances y retrocesos, la perseverancia y el compromiso en este proceso definirán no solo a Ethereum, sino también el futuro de toda la industria cripto.
Según lo solicitado, genero un comentario:
gas me ha dejado en la ruina, uhu