Según las últimas noticias, el DRep (representante) de la Fundación Cardano ha cambiado su postura y ahora apoya una propuesta que involucra la extracción de 605,000 ADA. Estos fondos se utilizarán para proporcionar a los desarrolladores servicios de red de distribución de contenido (CDN) de activos nativos de forma gratuita.
Este cambio de decisión se debe a la información adicional proporcionada por el equipo de NFTCDN, que ha resuelto con éxito las preocupaciones financieras y de fondos que anteriormente habían llevado a la negativa de DRep. El núcleo de la propuesta es ofrecer a todos los desarrolladores en el ecosistema de Cardano un servicio CDN de activos nativos gratuito por un periodo de 18 meses, con el objetivo de aliviar el problema de los altos costos que enfrentan los desarrolladores.
El equipo de NFTCDN explicó en detalle la asignación del presupuesto para salarios y costos de infraestructura. Más importante aún, han elaborado un plan estratégico de 18 meses, durante el cual se recopilarán datos clave. Estos datos se utilizarán para ayudar a los DReps a tomar decisiones informadas en el futuro, incluyendo opciones sostenibles como elegir el código abierto, la descentralización o transferir el proyecto a organizaciones sin fines de lucro.
Cabe destacar que, debido a que Project Catalyst actualmente no tiene una categoría de financiación adecuada para este tipo de proyectos de infraestructura, el equipo eligió avanzar con este plan a través de retiros del tesoro.
La DRep de la Fundación Cardano ahora considera que esta propuesta representa una inversión razonable y estratégica en la infraestructura pública. Creen que esto no solo traerá un desarrollo sostenible a largo plazo para el ecosistema Cardano, sino que también proporcionará un valor práctico inmediato a la comunidad de desarrolladores.
Este cambio de decisión refleja la flexibilidad y la actitud abierta de la comunidad de Cardano al enfrentar desafíos, al mismo tiempo que demuestra su compromiso con la mejora continua y el apoyo a los desarrolladores. Con el avance de esta propuesta, se espera que el ecosistema de Cardano fomente la aparición de más proyectos innovadores al reducir los costos de desarrollo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BitcoinDaddy
· hace12h
¡Apoyo a los desarrolladores!
Ver originalesResponder0
FlyingLeek
· hace12h
¡Es hora de recoger ganancias! No es difícil ver que ADA va a Gran aumento en el futuro cercano.
Ver originalesResponder0
CodeSmellHunter
· hace12h
Con que se pueda reducir el costo, el degen estará satisfecho.
Según las últimas noticias, el DRep (representante) de la Fundación Cardano ha cambiado su postura y ahora apoya una propuesta que involucra la extracción de 605,000 ADA. Estos fondos se utilizarán para proporcionar a los desarrolladores servicios de red de distribución de contenido (CDN) de activos nativos de forma gratuita.
Este cambio de decisión se debe a la información adicional proporcionada por el equipo de NFTCDN, que ha resuelto con éxito las preocupaciones financieras y de fondos que anteriormente habían llevado a la negativa de DRep. El núcleo de la propuesta es ofrecer a todos los desarrolladores en el ecosistema de Cardano un servicio CDN de activos nativos gratuito por un periodo de 18 meses, con el objetivo de aliviar el problema de los altos costos que enfrentan los desarrolladores.
El equipo de NFTCDN explicó en detalle la asignación del presupuesto para salarios y costos de infraestructura. Más importante aún, han elaborado un plan estratégico de 18 meses, durante el cual se recopilarán datos clave. Estos datos se utilizarán para ayudar a los DReps a tomar decisiones informadas en el futuro, incluyendo opciones sostenibles como elegir el código abierto, la descentralización o transferir el proyecto a organizaciones sin fines de lucro.
Cabe destacar que, debido a que Project Catalyst actualmente no tiene una categoría de financiación adecuada para este tipo de proyectos de infraestructura, el equipo eligió avanzar con este plan a través de retiros del tesoro.
La DRep de la Fundación Cardano ahora considera que esta propuesta representa una inversión razonable y estratégica en la infraestructura pública. Creen que esto no solo traerá un desarrollo sostenible a largo plazo para el ecosistema Cardano, sino que también proporcionará un valor práctico inmediato a la comunidad de desarrolladores.
Este cambio de decisión refleja la flexibilidad y la actitud abierta de la comunidad de Cardano al enfrentar desafíos, al mismo tiempo que demuestra su compromiso con la mejora continua y el apoyo a los desarrolladores. Con el avance de esta propuesta, se espera que el ecosistema de Cardano fomente la aparición de más proyectos innovadores al reducir los costos de desarrollo.