Recientemente, ha surgido una noticia que ha llamado la atención en el ámbito económico. El economista Mark Summerlin, considerado uno de los posibles candidatos a la presidencia de La Reserva Federal (FED), ha propuesto una sugerencia audaz. Él cree que La Reserva Federal (FED) debería tomar medidas enérgicas el próximo mes y reducir la tasa de interés en 50 puntos base.
Sammerlin, actualmente economista en la consultora Evenflow Macro, señala que el actual nivel de la Tasa de interés del 4.3% de la Reserva Federal (FED) es demasiado alto y es necesario realizar un ajuste moderado. Su opinión se basa principalmente en la actual inversión de la curva de rendimiento, que a menudo se considera una señal de que la economía podría enfrentar riesgos de recesión.
Sin embargo, Summerlin también recordó a los responsables de la toma de decisiones que deben mantenerse alerta. Enfatizó que si la tasa de interés de los bonos del tesoro a largo plazo de EE. UU. muestra una tendencia al alza, La Reserva Federal (FED) podría verse obligada a suspender su plan de recortes en las tasas de interés. Esta actitud cautelosa refleja su profunda comprensión de la complejidad de la macroeconomía.
El punto de vista de Summerlin ha provocado una amplia discusión en los mercados financieros. Algunos análisis sugieren que si La Reserva Federal (FED) realmente adopta esta recomendación, marcará un cambio significativo en su política monetaria. Esto no solo podría tener un profundo impacto en la economía estadounidense, sino que también podría desencadenar reacciones en cadena en los mercados financieros globales.
Sin embargo, también hay expertos que expresan su preocupación por medidas de recorte de tasas de interés tan agresivas. Ellos creen que una reducción de tasas demasiado rápida podría provocar un rebote de la inflación, o enviar señales al mercado sobre un panorama económico desfavorable.
De todos modos, esta declaración de Somerlin sin duda añade un nuevo punto de interés a la próxima reunión de política de La Reserva Federal (FED). Los participantes del mercado estarán atentos a la decisión final de La Reserva Federal (FED) y al posible impacto de esta decisión en el panorama económico global.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BuyHighSellLow
· hace15h
Reducir pérdidas profesional, pierde con estabilidad y no gana
Ver originalesResponder0
degenonymous
· hace15h
Entonces, ¿se ha vuelto a subir las tasas de interés?
Ver originalesResponder0
ProxyCollector
· hace15h
caída o no, primero compra un poco de usdt y luego hablemos
Ver originalesResponder0
SigmaBrain
· hace15h
Otra vez es el momento de tomar a la gente por tonta.
Recientemente, ha surgido una noticia que ha llamado la atención en el ámbito económico. El economista Mark Summerlin, considerado uno de los posibles candidatos a la presidencia de La Reserva Federal (FED), ha propuesto una sugerencia audaz. Él cree que La Reserva Federal (FED) debería tomar medidas enérgicas el próximo mes y reducir la tasa de interés en 50 puntos base.
Sammerlin, actualmente economista en la consultora Evenflow Macro, señala que el actual nivel de la Tasa de interés del 4.3% de la Reserva Federal (FED) es demasiado alto y es necesario realizar un ajuste moderado. Su opinión se basa principalmente en la actual inversión de la curva de rendimiento, que a menudo se considera una señal de que la economía podría enfrentar riesgos de recesión.
Sin embargo, Summerlin también recordó a los responsables de la toma de decisiones que deben mantenerse alerta. Enfatizó que si la tasa de interés de los bonos del tesoro a largo plazo de EE. UU. muestra una tendencia al alza, La Reserva Federal (FED) podría verse obligada a suspender su plan de recortes en las tasas de interés. Esta actitud cautelosa refleja su profunda comprensión de la complejidad de la macroeconomía.
El punto de vista de Summerlin ha provocado una amplia discusión en los mercados financieros. Algunos análisis sugieren que si La Reserva Federal (FED) realmente adopta esta recomendación, marcará un cambio significativo en su política monetaria. Esto no solo podría tener un profundo impacto en la economía estadounidense, sino que también podría desencadenar reacciones en cadena en los mercados financieros globales.
Sin embargo, también hay expertos que expresan su preocupación por medidas de recorte de tasas de interés tan agresivas. Ellos creen que una reducción de tasas demasiado rápida podría provocar un rebote de la inflación, o enviar señales al mercado sobre un panorama económico desfavorable.
De todos modos, esta declaración de Somerlin sin duda añade un nuevo punto de interés a la próxima reunión de política de La Reserva Federal (FED). Los participantes del mercado estarán atentos a la decisión final de La Reserva Federal (FED) y al posible impacto de esta decisión en el panorama económico global.