En el rápido desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques, la tecnología Rollup ha recibido mucha atención como una solución de escalado. Y en este campo, ERA está desempeñando un papel clave, como una llave maestra que abre la puerta a la interoperabilidad cross-chain.
ERA no es solo una herramienta para pagar tarifas de cross-chain, sino un medio importante para participar en la gobernanza del ecosistema. Permite a los poseedores obtener ganancias a través del staking, al mismo tiempo que les otorga derechos de voto en decisiones importantes.
La plataforma Caldera ha introducido un mecanismo de participación único, denominado ERA Force One. Este mecanismo se inspira en el sistema de promoción militar, elevando a los usuarios desde el nivel más básico de 'Airman Basic' hasta el nivel de 'General', según la cantidad de activos bloqueados y el nivel de participación. A medida que los niveles aumentan, los usuarios pueden obtener más privilegios, incluyendo el acceso a grupos exclusivos de Telegram y la posibilidad de comunicarse directamente con el equipo central del proyecto. Este diseño gamificado no solo aumenta la diversión de la participación de los usuarios, sino que también proporciona una retroalimentación más amplia de la comunidad para la toma de decisiones del proyecto.
En el nivel técnico, Caldera adopta una estrategia de doble núcleo: Rollup-as-a-Service (RaaS) y Metalayer (capa de interconexión cross-chain). Esta combinación innovadora permite que decenas de Rollups personalizados se comuniquen fácilmente. Actualmente, el ecosistema de Caldera ha atraído más de 50 Rollups, con un valor total bloqueado (TVL) que supera los 400 millones de dólares, cuenta con 1.8 millones de billeteras activas y 80 millones de registros de transacciones, mostrando un fuerte impulso de desarrollo.
El token ERA tiene tres funciones principales: primero, es un token de Gas universal, los usuarios solo necesitan poseer ERA para realizar fácilmente operaciones cross-chain sin necesidad de cambiar frecuentemente entre varios tokens. En segundo lugar, ERA se puede usar para hacer staking, los validadores aseguran la seguridad de los mensajes de cadena cruzada al hacer staking de ERA, y a su vez reciben recompensas. Por último, ERA como token de gobernanza permite a los poseedores participar en decisiones importantes del ecosistema.
A medida que la tecnología de la Cadena de bloques sigue evolucionando, ERA y Caldera están allanando el camino para construir un ecosistema cross-chain más interconectado y eficiente, proporcionando un espacio de desarrollo más amplio para las aplicaciones descentralizadas del futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ZkSnarker
· 08-17 02:48
bueno, técnicamente esto es solo una gamificación elegante con pasos adicionales...
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· 08-17 02:42
¡Primero consigue era moneda, luego cuida el BTC!
Ver originalesResponder0
ContractTester
· 08-17 02:41
Buena actividad, solo por este TVL yo también compré.
En el rápido desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques, la tecnología Rollup ha recibido mucha atención como una solución de escalado. Y en este campo, ERA está desempeñando un papel clave, como una llave maestra que abre la puerta a la interoperabilidad cross-chain.
ERA no es solo una herramienta para pagar tarifas de cross-chain, sino un medio importante para participar en la gobernanza del ecosistema. Permite a los poseedores obtener ganancias a través del staking, al mismo tiempo que les otorga derechos de voto en decisiones importantes.
La plataforma Caldera ha introducido un mecanismo de participación único, denominado ERA Force One. Este mecanismo se inspira en el sistema de promoción militar, elevando a los usuarios desde el nivel más básico de 'Airman Basic' hasta el nivel de 'General', según la cantidad de activos bloqueados y el nivel de participación. A medida que los niveles aumentan, los usuarios pueden obtener más privilegios, incluyendo el acceso a grupos exclusivos de Telegram y la posibilidad de comunicarse directamente con el equipo central del proyecto. Este diseño gamificado no solo aumenta la diversión de la participación de los usuarios, sino que también proporciona una retroalimentación más amplia de la comunidad para la toma de decisiones del proyecto.
En el nivel técnico, Caldera adopta una estrategia de doble núcleo: Rollup-as-a-Service (RaaS) y Metalayer (capa de interconexión cross-chain). Esta combinación innovadora permite que decenas de Rollups personalizados se comuniquen fácilmente. Actualmente, el ecosistema de Caldera ha atraído más de 50 Rollups, con un valor total bloqueado (TVL) que supera los 400 millones de dólares, cuenta con 1.8 millones de billeteras activas y 80 millones de registros de transacciones, mostrando un fuerte impulso de desarrollo.
El token ERA tiene tres funciones principales: primero, es un token de Gas universal, los usuarios solo necesitan poseer ERA para realizar fácilmente operaciones cross-chain sin necesidad de cambiar frecuentemente entre varios tokens. En segundo lugar, ERA se puede usar para hacer staking, los validadores aseguran la seguridad de los mensajes de cadena cruzada al hacer staking de ERA, y a su vez reciben recompensas. Por último, ERA como token de gobernanza permite a los poseedores participar en decisiones importantes del ecosistema.
A medida que la tecnología de la Cadena de bloques sigue evolucionando, ERA y Caldera están allanando el camino para construir un ecosistema cross-chain más interconectado y eficiente, proporcionando un espacio de desarrollo más amplio para las aplicaciones descentralizadas del futuro.